jueves, 9 de noviembre de 2017

Habilidades personales y profesionales que debe poseer el contador


Las empresas para ser competitivas y enfrentar el reto de la globalización, la inseguridad, la burocracia de autoridades gubernamentales y un marco regulatorio cambiante, requieren de innovación y alta eficiencia en sus procesos administrativos y contables, tareas en las que, el Contador como asesor externo o Contador General, Contralor, Gerente Administrativo o Director Financiero, debe asumir un rol preponderante y estratégico que exige liderazgo, compromiso, responsabilidad y capacidad técnica.

Liderazgo

El Contador debe tener capacidad y voluntad para motivar y lograr que los miembros de la organización se esfuercen en alcanzar las metas, al menor costo de tiempo y de recursos materiales y humanos. Su rol de líder implica una verdadera responsabilidad,

Como líder el Contador debe tener las siguientes cualidades:
  1. Usar el poder que tiene, con responsabilidad y respeto en su relación con los miembros de la organización.
  2. Actuar como un servidor de la organización y no como el dueño de ella.
  3. Ser capaz de planificar acciones futuras y transmitir esa visión a los demás.
  4. Mantener una visión clara sobre el futuro de la organización.
  5. Guiar a los miembros de la organización en el camino trazado.
  6. Entender como motivar cuando hay dificultades o se presentan obstáculos en el camino.
  7. Tener muy claro que es muy importante comprender a los otros, como ser comprendido.
  8. Tener iniciativa y estimular a los demás a usar la propia

Compromiso

Implica involucrarse intelectual y emotivamente con los objetivos de su empresa, el Contador debe asumir un rol de socio estratégico, pro activa y de enlace, entre los inversionistas, autoridades, instituciones financieras, clientes, proveedores, personal y comunidad en general.
Su compromiso, debe asociarse con otros aspectos claves como la eficiencia y la productividad, así como la capacitación, la seguridad, la captación y retención, la satisfacción, permanencia y lealtad del personal; y en definitiva la rentabilidad.

Responsabilidad

El Contador debe tomar decisiones, aceptar sus consecuencias y responder de sus actos ante alguien. La responsabilidad no mejora con el simple paso de los años, sino por los buenos hábitos que se adquieren.

Capacidad técnica

El Contador debe ser una persona con habilidad profesional, formación integral, inquieto por el estudio y de alto espíritu de investigación en temas no solo contables, de costos, de control interno, financieros y fiscales, sino administrativos, gerenciales, jurídicos, laborales, aduanales, de desarrollo de sistemas e informáticos, entre otros, que fortalezcan su formación académica en pro de lograr una capacitación cada vez mayor en los procesos de decisión organizacionales.

Para cumplir este propósito, él Contador debe estimular y desarrollar entre otras, las siguientes habilidades:

De adaptación: Consiste en aplicar el conocimiento contable, financiero, fiscal, administrativo, etc. parar resolver problemas del mundo real, aplicarlo en cualquier ambiente (industria, comercio, sector servicios, global-mente o en otras países).
De comunicación: Implica manejo de otros idiomas
De negociación: Capacidad para lograr acuerdos con los miembros de la organización, otros profesionales, autoridades gubernamentales y en general con toda persona con la que se tenga contacto.
Intelectuales: Capacidad de investigación, pensamiento abstracto, lógico, razonamiento, análisis crítico, comprender hechos no ubicados o incompletos, identificar y anticipar problemas, encontrar soluciones, pensamiento inductivo y deductivo, capacidad de juzgar apoyándose en alternativas, hechos y datos.
Interpersonales: Trabajar en equipo, organizar y delegar tareas, motivar y desarrollar, evitar y resolver conflictos, liderazgo, interactuar con gentes de diversas personalidades y niveles intelectuales en ambiente global.
Personales: Pensamiento y visión creativos, investigación e indagación, conducta ética, motivación, persistencia, empatía, sensibilidad a lo social, compromiso de aprendizaje para toda la vida.

Habilidades necesarias del Contador Público

Las habilidades que debes tener para considerar ser un Contador Público, son las siguientes:
  1. Creativo. – Para poder adaptarnos a los cambios de nuestro entorno, así como dar soluciones para el desarrollo profesional y socio-económico del país
.
  2. Visionario.- Para crear soluciones a los cambios venideros
  3. 
Disciplinado.- Para cumplir con las metas u objetivos establecidos.
  4. 
Liderazgo.-  Para tener la capacidad de dirección y coordinación del equipo de trabajo.
  5. Capacidad de síntesis.- Para analizar la información de manera oportuna.
  6. Razonamiento Lógico.- Para tener un correcto análisis de las estrategias a seguir.
  7. 
Habilidad Numérica.- Para desarrollar estrategias útiles, cuando se cuenta, se mide o se estima.
  8. Trabajo en Equipo.- Para generar mayor número de ideas.
  9. 
Toma de decisiones.- Para que con base en la información se obtengan los resultados esperados.
  10. Relaciones Públicas.- Para establecer alianzas, y una comunicación asertiva.
Si cuentas con la mayoría de estas habilidades tienes las puertas abiertas para ser un Contador exitoso, solo es cuestión de que te decidas.


Sectores de trabajo del Contador Publico

Como Contador Público, tienes la opción de elegir desde un puesto de Alta Dirección hasta las áreas operativas relacionadas con las finanzas, contabilidad, costos, fiscal y auditoria.


Corporaciones

Las empresas grandes y pequeñas típicamente cuentan con un grupo de contadores que prepara los estados financieros, da seguimiento a costos y maneja el pago de impuestos. De esta forma, el contador conoce la columna vertebral de la empresa pudiendo desempeñarse como responsable de auditoría, administrador, contralor, director de finanzas o tesorero.

Práctica independiente

Los Contadores Públicos trabajan en firmas que ofrecen servicios contables y financieros a individuos, negocios y gobiernos. Este sector se compone de un pequeño grupo de firmas internacionales de gran tamaño y múltiples empresas medianas de ámbito más nacional. En este sector puedes llegar a ser director de una de las líneas de negocio

Gobierno

En este sector puedes trabajar al nivel local, estatal o federal y administrar y desarrollar presupuestos, dar seguimiento al ejercicio y analizar y evaluar programas públicos. Si decides trabajar en gobierno, tu trabajo puede tener un gran impacto en el bienestar público, pero también debes tener en cuenta que la política está muy involucrada y puedes encontrar con sistemas muy burocráticos. Un contador público en este sector puede llegar a ocupar altas posiciones administrativas y de control.

Sector social

El crecimiento del sector no lucrativo genera oportunidades de trabajo con alto nivel de profesionalización del equipo que las integra en áreas de beneficio social como son la salud, medio ambiente, derechos humanos y educación.

Docencia e investigación

Si lo tuyo es la Academia, todas las principales universidades y centros de investigación requieren académicos en esta área para la formación de recursos humanos de gran capacidad y talento

La carrera de Contador Público tenderá a formar un graduado con conocimientos aptitudes y habilidades para:

  1.  Intervenir en el diseño y evaluación de las funciones de planeamiento, coordinación y control de entidades públicas y privadas;
  2. Intervenir en la definición de misiones, objetivos y políticas de las organizaciones, siguiendo una metodología adecuada para la toma de decisiones e incorporando valores éticos al cumplimiento de sus responsabilidades sociales hacia la comunidad;
  3. Intervenir en la implementación de estructuras , sistemas y procesos administrativos-contables;
  4. Intervenir en el diseño de sistemas de información y decisión para el logro de los objetivos de la organización;
  5. Intervenir en la preparación y administración de presupuestos, en la evaluación de proyectos y en los estudios de factibilidad financiera en empresas públicas y privadas;
  6. Diseñar e implementar sistemas de control de gestión y auditoría operativa;
  7. Integrar equipos interdisciplinarios con otras áreas del conocimiento;
  8. Actuar como perito, administrador, interventor o árbitro en ámbito judicial;
  9. Dictaminar sobre la razonabilidad de la información contable destinada a ser presentada a terceros, efectuar tareas de auditoría externa;
  10. Participar en el diseño de las políticas tributarias;
  11. Asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria;
  12. Intervenir en la constitución, fusión, escisión, transformación, liquidación y disolución de sociedades y asociaciones;
  13. Diagnosticar y evaluar los problemas relacionados con la medición y registro de las operaciones de la unidad económica en sus aspectos financieros, económicos y sociales, tanto en el sector público como en el privado;
  14. Diseñar, implantar y dirigir sistemas de registración e información contable;
  15. Ejecutar las tareas reservadas a su profesión de acuerdo con la legislación vigente








          Competencias del Contador Publico.

El contador publico debe ser competente ante cualquier problema que se presente en la sociedad y en las empresas ya que ayuda a la toma de decisiones.
Revisor FiscalJefe de control internoDirector financieroGerente generalAuditor interno

Los contadores públicos deben ser personas integras y llevar consigo todas las normativas que la ley exija. 




Competencias Especificas.

Son aquellas que están vinculadas a la profesión contable consagradas en seis áreas:
  1. Situación financiera 
  2. Auditoria
  3. Tributaciones
  4. Contabilidad de gestion
  5. Finanzas y Administracion



GLOSARIO:
  • La tributación consiste en realizar las aportaciones que exige el Estado para la financiación de las necesidades colectivas de orden público. Existen tres clases principales de tributos. Los impuestos, como el IRPF o el IVA, son exigidos por el Estado sin que exista ninguna contra-prestación específica
  • El IRPF es un impuesto pagado por todos los residentes de España. Es un impuesto de tipo progresivo, es decir, cuanto más dinero gana una persona, el porcentaje por el que tributa por este impuesto será mayor.

Competencias Generales

Estas están vinculadas a la formación humanista construida en el modelo educativo, puede comprenderse en los subgrupos de comunicación, investigación, aprendizaje y desempeño laboral. También involucra los valores que posea la persona

EJEMPLO:
  • Actitudes
  • Valores
  • Motivación
  • Comportamiento
  • Ideas